El gobernador Rodolfo Suarez reiteró cambios en la boleta única, cuestionó la no llegada del tren Mendoza- Buenos Aires y habló sobre la posibilidad de ser vicepresidente. Las declaraciones las realizó, este sábado, minutos antes del tradicional almuerzo de la Fiesta de la Ganadería.
“A mí me enorgullece mucho quien me menciona como posible candidato a vicepresidente de alguno de los candidatos que están en este momento compitiendo, pero para mí la prioridad es la provincia de Mendoza, toda nuestra energía está en Mendoza”, señaló el mandatario provincial en General Alvear.
El gobernador también mencionó que junto a la senadora nacional Mariana Juri ingresan a diario al sitio web de Trenes Argentinos para ver si ya hay disponibilidad de pasajes. “Todavía no están a la venta esos pasajes de ese tren que se anunció con toda esa parafernalia que hicieron. Yo espero que llegue, obviamente, que tenga un buen servicio, que sea rápido, no tampoco un servicio de 30 horas de viaje”, dijo.

Suarez reiteró los cambios en la boleta única
Suarez volvió a reiterar que analizan realizar cambios en la Boleta Única y dijo que están analizando con su equipo cómo fueron las votaciones en los siete departamentos: “Quiero destacar un dato, y esto es lo importante, el 93% de las personas que fueron a votar votó bien, entendió el sistema. El 10% implicó la sumatoria de los votos nulos y votos en blanco”, puntualizó.
“Hoy la Junta Electoral, ya eso es ajeno a mí, está analizando qué voto es nulo o no, porque algunos hacían una cruz sobre la cara del candidato y otros distinguen una crucecita en un lugar blanco al lado del candidato. Eso es lo que ha ocurrido, vamos a hacer mucha más docencia sobre el tema, con campañas televisivas para entender que el voto es en este sentido”, dijo el gobernador.
Sobre la Fiesta, el mandatario, en su última visita como gobernador, aprovechó la oportunidad para destacar la importancia económica y turística para la provincia de Mendoza: “Desde el punto de vista económico, es una de las partes de la economía diversificada que necesita la provincia de Mendoza y también para los alvearenses es una gran oportunidad de turismo. Hay una altísima ocupación, ha venido mucha gente de la provincia y de otros lugares”.

Hacia adelante: Portezuelo del Viento
Sobre Portezuelo del Viento, Suarez sostuvo que “la decisión política está absolutamente tomada”. Y añadió que “eso ha sido un cachetazo para los mendocinos con el laudo del Presidente”.
“La obra tiene mucho que ver con el trasvase, porque el trasvase es una obra que tiene que ir indefectiblemente al COIRCO, con los problemas que nosotros tenemos en este COIRCO que estamos 4 a 1 en toda votación del resto de las provincias, pero estamos trabajando intensamente en el tema”, amplió el gobernador.
En este sentido, anticipó que Mendoza va a “realizar nuevamente los estudios de impacto ambiental, que inexplicablemente han pedido nuevamente, porque ya están hechos los estudios”.
Y agregó: “También estamos repensando Portezuelo del Viento, el original, que puede ser más factible con el trasvase, e ir presentando con el tiempo esos estudios en el COIRCO, porque no podemos realizar esa obra así. Hoy por las circunstancias políticas en las que estamos, yo lo veo con muchas dificultades porque de los gobernadores que intervienen basta el voto de uno solo para que no se apruebe”.
En esa línea, Suarez analizó el panorama nacional de cara a las elecciones y anticipó su pronóstico: “Estamos en un año electoral importante, donde creo que va a haber un cambio de Gobierno nacional, por lo menos así lo indica el humor de la gente, que así no podemos seguir”. Y reiteró que Portezuelo del Viento “sigue estando en la agenda de este gobierno” y de su equipo.
“El COIRCO es un acuerdo, es un tratado y hay ciertas cosas que ya se han acordado”, señaló Suarez al tiempo que marcó: “A futuro podría existir la posibilidad de salirnos del COIRCO. Hoy lo seguimos evaluando permanentemente, estamos trabajando dentro del código”.