Sam Altman, CEO de OpenAI, la empresa dueña de ChatGPT, dio detalles de la millonaria inversión que hará esa empresa en la Patagonia para construir un centro de datos para inteligencia artificial.

Altman, que se reunió con el presidente Javier Milei el año pasado en Estados Unidos, calificó el desembolso como un «hito que va más allá de la infraestructura». «Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, afirmó.
La inversión supone el trabajo de OpenAI con la empresa argentina Sur Energy. «Es nuestro primer proyecto Stargate en América Latina, una región llena de talento, creatividad y ambición», dijo Altman. Y en ese sentido, insistió: «Estamos entusiasmados de trabajar con Argentina mientras se convierte en un centro de IA para toda América Latina».
También le dedicó elogios a Milei. «Cuando lo conocí durante su visita a San Francisco el año pasado, su visión de cómo la IA podría impulsar el crecimiento y la creatividad de Argentina era inconfundible y fuerte», sostuvo.
Milei se reunió con Altman en San Francisco el año pasado.
La inversión fue anunciada formalmente por Open AI después de una reunión con Milei. Será una obra entre la empresa dueña de ChatGPT y Sur Energy, del argentino Emiliano Kargieman. Se estima que demandaría unos US$ 25.000 millones y se enmarcaría dentro del esquema de incentivos para la inversión RIGI.
En el video que grabó para destacar la importancia del acuerdo, Altman señaló que «millones de argentinos ya usan ChatGPT cada semana» y que «la adopción en Argentina se ha más que triplicado en el último año, impulsada por estudiantes, startups y profesionales de a pie que usan la IA para acelerar su aprendizaje, creatividad y trabajo».
«Nuestra visión para Stargate Argentina es dar un gran impulso a la infraestructura de IA del país, creando una base para nuevas capacidades, desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que ayudan a las pequeñas empresas a competir globalmente», destacó.
El CEO de OpenAI vaticinó «un futuro donde cada provincia, cada aula, cada startup y cada institución pública puedan aprovechar una IA de clase mundial».
Y agregó: «Stargate Argentina es parte de una misión más grande para hacer que la IA avanzada sea accesible para todos».
Desde el Gobierno indicaron en un comunicado que representantes de Open AI anunciaron el lanzamiento de Stargate Argentina,»un proyecto pionero de infraestructura de IA que situará a la Argentina a la vanguardia del ecosistema global de inteligencia artificial».
También adelantaron que Open AI y Sur Energy firmaron una «Carta de Intención para colaborar en un proyecto de Data Center a gran escala capaz de albergar la próxima generación de computación de IA y alcanzar una capacidad de hasta 500 MW».
«Estructurado en el marco de RIGI, el proyecto supondrá una inversión de hasta 25.000 millones de dólares a gran escala, lo que lo posiciona como una de las mayores iniciativas de tecnología e infraestructura energética en la historia de Argentina», puntualizaron.
El objetivo del país de estar en el radar de esas inversiones había comenzado el año pasado, cuando empezaron las conversaciones entre Demian Reidel y altos directivos de OpenAI.
«Esta es el primer win de la agenda de convertir a Argentina en un hub de inteligencia artificial», dijo Reidel. El físico y economista argumentó que el objetivo es que Argentina se convierta en un polo de Inteligencia Artificial de la mano de las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley invirtiendo en el país.