La apuesta por las tasas altas para contener al dólar metió al equipo económico en un laberinto en el que no le encuentran salida ni a la reactivación de la economía ni a la baja del costo de la deuda. La super tasa aumenta el costo de la deuda pública …
VER MAS...«Anarquía»: Una histórica láctea denunció violencia por parte del gremio y está trabajando al 50% de su capacidad productiva
La histórica láctea La Suipachense, que desde 2012 pertenece a un grupo inversor extranjero venezolano, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Desde la compañía, que está ubicada en la localidad bonaerense de Suipacha, aseguraron que en las últimas semanas se registraron acciones violentas y hostiles …
VER MAS...Leve mejora del consumo masivo en julio, aunque muy por debajo del nivel de la era pre Milei
El consumo masivo le dio un relativo alivio al Gobierno en julio, cuando repuntó levemente tras un mes de caída. Sin embargo, su nivel sigue estando muy por debajo del que tenía antes de la asunción de Javier Milei y presenta fuertes diferencias a su interior, con una suba en …
VER MAS...La Argentina podría ser una superpotencia alimenticia, pero lleva 12 años estancada: el plan que las empresas le llevarán al Gobierno
El logo con el que se fundó en 1975 la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) deja de tener un pingüino e incorpora la inicial C, cuenta Carla Martín Bonito, presidente de la entidad que festeja 50 años. La Argentina podría ser una superpotencia alimenticia, pero lleva 12 …
VER MAS...India no ha logrado resolver la cuestión agraria y Trump la castiga por eso
India y Estados Unidos son dos de las tres mayores economías agroalimentarias del mundo (la tercera es China), pero mientras que la superpotencia norteamericana produce esa inmensa masa de agroalimentos con sólo 800.000 farmers, cuya productividad es la mayor del sistema global, India necesita 700 millones de agricultores para producir …
VER MAS...Repunta 3,1% el consumo en julio, pero los ganadores no son los esperados
El consumo masivo repuntó 3,1% en julio y volvió al camino ascendente que había iniciado en marzo y que solo había sido interrumpido por la caída de junio. El alza es mayor, de 4%, si se compara contra el mes anterior. Con el número del mes pasado, el acumulado del …
VER MAS...Una multinacional que entró al RIGI apela un procesamiento por presunto contrabando de litio
La minera multinacional australiana Rio Tinto, la segunda más grande del mundo -detrás de la también australiana BHP- apelará ante la Justicia el procesamiento y embargo de su subsidiaria Minera del Altiplano y de su director de Operaciones en Argentina, Federico Mancuso, acusados de presunto «contrabando» por incurrir en subfacturación …
VER MAS...Las pymes que pueden exportar valor agregado con viento en contra
En un escenario con precios de materias primas a la baja, a lo que se añade un tipo de cambio que nunca es suficiente frente al llamado “costo argentino”, existen pymes con músculo exportador y curiosamente a mercados que últimamente nos ponen aranceles como Estados Unidos. La Pasionaria, sus fundadores …
VER MAS...Actividad en riesgo y fuerte goteo del nivel de empleo: la radiografía de Kicillof sobre el «efecto Milei»
La situación económica de la provincia de Buenos Aires es muy compleja y desde el propio Gobierno de Axel Kicillof lo admiten. Si bien no atribuyen este oscuro escenario a errores propios sino a la gestión del Gobierno nacional, los números que muestran los propios funcionarios son duros. “Par Actividad …
VER MAS...Confianza del consumidor: cayó 13,9% en agosto y se desploma en GBA y CABA
A poco de las elecciones legislativas de medio término, se conoció el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que muestra una caída a 39,94 puntos en agosto, un retroceso del 13,9% frente a julio (46,37) y marca el peor nivel desde septiembre de 2024. El dato refleja el cambio de …
VER MAS...